Banca mexicana logra utilidades récord durante el sexenio del expresidente López Obrador

La banca mexicana registró utilidades récord de us $11,132.85 millones, el nivel más alto en la historia del país.
0 Shares
0
0
0
0

México. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la banca mexicana registró utilidades récord de us $11,132.85 millones, el nivel más alto en la historia, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas cifras se explican por dos factores clave: el impacto de la pandemia de Covid-19 en la cartera de crédito y, posteriormente, el dinamismo generado por el incremento en las tasas de interés.

BBVA México, Banorte y Santander lideraron el sector en utilidades, que crecieron un 59.3% durante el sexenio. Sin embargo, este ritmo de crecimiento fue menor al del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando las ganancias bancarias aumentaron un 78.6%, pero notablemente superior al periodo de Felipe Calderón, donde el incremento fue de solo 17.3%.

La banca también destacó por su capacidad de otorgar crédito. Hasta septiembre de 2024, el monto total de préstamos a personas, empresas y gobiernos alcanzó los 7.4 billones de pesos, superando en 8% el total administrado por las Afores.

Durante su última convención como presidente, López Obrador reiteró su compromiso de mantener reglas claras para la operación de los bancos en México, destacando la importancia de que sigan generando «utilidades legítimas y razonables». Este enfoque, según la Asociación de Bancos de México (ABM), ha contribuido al buen desempeño financiero del sector.