Alianza Nubank-Oxxo intensifica la competencia bancaria en México

La agencia Moody’s Ratings calificó este acuerdo como un factor negativo para el crédito de los grandes bancos y bancos de consumo en México.
0 Shares
0
0
0
0

México. La reciente alianza entre Nubank y Oxxo ha fortalecido la posición del gigante brasileño en el mercado financiero mexicano, intensificando la competencia contra los bancos tradicionales, quienes aún enfrentan retos para atender a los usuarios de bajos ingresos. La agencia Moody’s Ratings calificó este acuerdo como un factor negativo para el crédito de los grandes bancos y bancos de consumo en México, al aumentar la competencia por los depósitos en un entorno de altas tasas de interés ofrecidas por las fintechs.

Oxxo anunció la semana pasada una alianza con Nu México que permite a los usuarios de esta fintech retirar efectivo en sus tiendas de conveniencia. A futuro, se contempla ampliar los servicios para incluir depósitos y pagos de cuentas, consolidando el acceso financiero para usuarios no bancarizados.

Según Moody’s, Nu México, que cerró 2024 con 9 millones de clientes, ha enfocado su crecimiento en ofrecer créditos de bajo costo a consumidores de bajos ingresos. Además, la fintech espera la aprobación regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco, lo que le permitirá diversificar aún más su cartera de servicios.

 

La llegada de Nubank y su alianza con Oxxo podría acelerar las inversiones en digitalización de los bancos tradicionales, quienes buscan proteger su cuota de mercado y base de depósitos. Sin embargo, Nu México también enfrentará desafíos, incluidos mayores costos y la competencia directa de Spin, la billetera digital de Oxxo, que ofrece servicios de pagos y almacenamiento de fondos.

Nu Holdings, creadora de Nubank, también tiene ambiciones de expansión global. David Vélez, fundador y CEO de la fintech, reveló que la empresa evalúa trasladar su domicilio legal al Reino Unido como parte de su estrategia para los próximos 10 años, que podría incluir su entrada al mercado estadounidense.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Vélez destacó que un entorno regulatorio más favorable podría facilitar la entrada de Nubank al mercado de criptomonedas. “Cuando un gobierno reconoce a las fintech como beneficiosas para los consumidores y la competencia, se vuelven más atractivas”, afirmó.

Con estos movimientos, Nubank no solo busca consolidar su presencia en México, sino también posicionarse como un actor clave en el mercado financiero global.