Los bancos de México ganaron US$ 13.836 millones en 2024, un 6% más que en 2023

El sistema bancario en México cerró diciembre de 2024 con una utilidad total de 13,836 millones, lo que representa un crecimiento del 5.75% respecto al mismo mes de 2023, cuando se registraron 13,084 millones, según el reciente informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
0 Shares
0
0
0
0

Este incremento refleja una expansión moderada del sector financiero, impulsada por el buen desempeño de varias instituciones, aunque con algunas excepciones que presentaron pérdidas o una reducción en sus utilidades.

BBVA México se mantuvo como el banco más rentable del país, con una utilidad de 4,470 millones y una participación del 32.31% en el total del sistema bancario. Banorte se consolidó en la segunda posición con 2,174 millones y una cuota del 15.71%, mostrando un crecimiento del 7.06% en comparación con el año anterior.

Banamex, a pesar de registrar 1,084 millones de utilidad, tuvo un aumento marginal del 1.40%. Inbursa se destacó con un crecimiento del 21.83%, alcanzando 1,193 millones, mientras que Santander reportó 1,372 millones pero con una leve caída del 1.76%.

Banco Azteca sorprendió con un incremento del 78.60%, alcanzando 265 millones de utilidad, y Compartamos también registró un desempeño sólido con un aumento del 46.51%. Banregio creció un 14.12%, sumando 305 millones, y Monex tuvo un alza del 20.62% con 167 millones. Banca Mifel experimentó un aumento del 27.46%, alcanzando 131 millones, mientras que Banco Base creció un 36.07% con 93 millones. ICBC tuvo el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 338.76%, aunque su volumen de utilidad sigue siendo bajo en comparación con otros bancos. Banco Covalto también mostró una mejora significativa con un crecimiento del 123.29%.

En contraste, Citi México cerró el año con una pérdida de 154 millones, reflejando un fuerte deterioro en su desempeño financiero. Otras instituciones que vieron reducidas sus utilidades fueron Scotiabank, con una caída del 3.06%, Banco del Bajío, que bajó 3.62%, y BanCoppel, con una disminución del 2.03%. HSBC sufrió una reducción del 14.16%, mientras que Barclays experimentó una caída del 14.31%.

En términos generales, el sistema bancario sigue mostrando una tendencia de consolidación, con bancos medianos como Inbursa, Banregio y Compartamos ganando participación en el mercado, mientras que algunos bancos internacionales y tradicionales enfrentan desafíos en su rentabilidad.