Onur Genç, consejero delegado de BBVA señaló que, si bien el crecimiento del crédito se moderará en 2025, seguirá aumentando en torno al 10%. Durante la conferencia de banca europea de Morgan Stanley en Londres, el alto ejecutivo del banco español estimó que, aunque la volatilidad a corto plazo genera incertidumbre para las inversiones, las perspectivas para el mercado mexicano siguen siendo “muy positivas”.
Perspectivas para México
Genç explicó que las oportunidades que ofrece el ‘nearshoring’ para el país permiten situar las expectativas en un crecimiento sostenido de la inversión, gracias a su clara ventaja competitiva en costes de producción frente a Estados Unidos. “BBVA estima que el crecimiento del crédito se moderará en México en 2025, pero avanzará a un ritmo que en todo caso se acercará al 10%. Y es que a pesar de la expectativa de ralentización económica, México es un mercado con una bancarización reducida y bajo endeudamiento, lo que le confiere un elevado potencial”, señalaron desde el banco. De hecho, la demanda de crédito ha comenzado el año con fuerza, en línea con el último trimestre de 2024, especialmente en el segmento minorista y en el capital circulante de las empresas.
En el transcurso de la conferencia, el consejero de BBVA mencionó que la diversificación, las franquicias líderes y la exitosa ejecución de la estrategia del banco, en torno a la digitalización y la sostenibilidad, refuerzan la confianza en las buenas perspectivas de rentabilidad de BBVA a largo plazo.
Respecto al contexto geopolítico en Europa, afirmó que el continente “se encuentra en un momento crucial y va a necesitar mayores inversiones para ser autosuficiente en diferentes ámbitos”.
Para financiar dicha inversión, ha defendido la “necesidad de contar con bancos más grandes, rentables y eficientes”. En este contexto, el consejero delegado de BBVA ha profundizado en el proceso de la operación de compra del banco Sabadell. “Esperamos la resolución de la CNMC en las próximas semanas. Posteriormente el Gobierno podrá revisar la operación y llegaremos finalmente al momento en el que los accionistas puedan tomar una decisión”. Para Onur Genç, “no hay duda de que los accionistas de Banco Sabadell encontrarán un mejor ‘hogar’ en BBVA”.
Consultado por las perspectivas del Grupo BBVA, Onur Genç recordó que en 2024 se aceleraron las métricas de creación de valor y rentabilidad del banco, con crecimientos del 17,2% del valor contable tangible por acción más dividendos y con un ROTE del 19,7%. “Un año más, nos mantenemos claramente como uno de los bancos que más valor generan, más rentables y eficientes entre los 15 mayores bancos europeos”, indicó.
Este desempeño tan positivo se ha producido gracias a que BBVA es un banco global diversificado que opera, a través de franquicias líderes, en mercados atractivos con bajos niveles de endeudamiento y oportunidades significativas de crecimiento. Finalmente, ha destacado la ventaja competitiva de la sostenibilidad y la digitalización, por las que BBVA apostó antes que sus competidores y con una inversión mayor.