Banorte registró una utilidad a distribuir de US$ 181 millones en enero de 2025, un alza marginal del 1,53% respecto a los US$ 178 millones reportados en el mismo período del año anterior, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A pesar del crecimiento en ingresos financieros, el aumento en los egresos financieros y los gastos administrativos limitaron la expansión de la rentabilidad neta.
El banco presidido por Carlos Hank González tuvo ingresos financieros alcanzaron US$ 1.567 millones, con un incremento del 21,43% en comparación con los US$ 1.291 millones registrados en enero de 2024. El banco se benefició de una mayor demanda de crédito y el impacto de tasas de interés más elevadas. Sin embargo, los egresos financieros crecieron a un ritmo superior, aumentando un 26,62% hasta US$ 1.106 millones, reflejando un mayor costo del fondeo y pasivos más caros.
El margen financiero se situó en US$ 462 millones, un 10,59% superior al de hace un año. Por otro lado, las comisiones se mantuvieron prácticamente sin cambios en US$ 82 millones, mientras que otros ingresos operativos registraron una caída significativa, con un saldo negativo de US$ 17 millones, un deterioro del 109,48%.
Los gastos administrativos crecieron un 15,54%, alcanzando los US$ 203 millones, reflejando inversiones en digitalización y expansión de infraestructura. La utilidad antes de impuestos se mantuvo estable en US$ 257 millones, mientras que el pago de impuestos disminuyó un 3,96%, totalizando US$ 76 millones.