HSBC México eleva ingresos financieros, pero mayores costos afectan rentabilidad

HSBC México cerró enero de 2025 con una utilidad a distribuir de US$ 33 millones, una baja del 8,1% interanual. A pesar del crecimiento en ingresos financieros y comisiones, el aumento en egresos financieros limitó el desempeño del banco.
0 Shares
0
0
0
0

Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), HSBC registró en enero de 2025 una utilidad a distribuir de US$ 33 millones, lo que representa una reducción del 8,1% respecto a los US$ 36 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior. El retroceso responde, en parte, a un incremento del 20,9% en egresos financieros y a un fuerte ajuste en la carga fiscal, con un alza de US$ 16 millones en impuestos.

Los ingresos financieros crecieron 12,8% interanual, alcanzando US$ 401 millones, mientras que los egresos financieros se ubicaron en US$ 206 millones, un aumento del 20,9% respecto al año previo. A pesar del incremento en costos, el margen financiero avanzó 5,2%, hasta US$ 195 millones.

El banco también reportó un alza del 7,4% en su margen operativo, que llegó a US$ 232 millones, impulsado por un aumento del 20,1% en comisiones. No obstante, el crecimiento en ingresos extraordinarios y la reducción en provisiones no fueron suficientes para compensar el impacto de mayores impuestos, que pasaron de US$ -5 millones en enero de 2024 a US$ 11 millones este año.

Bajo la dirección de Jorge Arce, HSBC México continúa su estrategia de expansión en el segmento de banca digital y financiamiento corporativo. Recientemente, el banco ha fortalecido su presencia en el sector fintech con nuevas alianzas estratégicas, además de incrementar su oferta de créditos para empresas en sectores clave de la economía.