Walmart competirá con bancos, Nu y Oxxo con su nueva tarjeta de débito en México

Walmart anunció el lanzamiento de su tarjeta de débito a través de Cashi, su plataforma digital, con la que busca competir con fintechs y bancos tradicionales en México.
0 Shares
0
0
0
0

Walmart México presentó su nueva tarjeta de débito Cashi, una herramienta financiera que permitirá pagos, transferencias y retiro de efectivo, ampliando su ecosistema digital y compitiendo directamente con Nu, Spin by Oxxo y bancos tradicionales.


Walmart lanza tarjeta de débito en México a través de Cashi

Walmart México anunció el lanzamiento de su tarjeta de débito Cashi, consolidando así su incursión en el sector de servicios financieros. Esta nueva herramienta operará bajo la plataforma digital Cashi, que se transformará en una billetera abierta con capacidad de realizar pagos dentro y fuera de la red de tiendas de la compañía.

La nueva tarjeta, disponible en versión digital y física (con un costo de 50 pesos, acreditados a la cuenta), estará vinculada a una cuenta regulada por la licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y permitirá realizar depósitos de hasta 24,000 pesos mensuales, así como transferencias interbancarias mediante el sistema SPEI de Banxico.


Servicios financieros desde el ecosistema Walmart

Además de los pagos y transferencias, Cashi integrará funcionalidades como retiros y depósitos de efectivo en más de 3,200 tiendas físicas (Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s Club), así como la recepción de remesas digitales desde Estados Unidos, gracias a la adquisición de la fintech Trafalgar Digital.

Según Marcelino Herrera Vegas, vicepresidente de Servicios Financieros de Walmart México, esta estrategia busca ofrecer una opción accesible a quienes están fuera del sistema bancario tradicional:

«Vamos a lanzar muy pronto nuestra Cuenta Cashi, donde vas a tener ya una cuenta bancaria dentro del sistema financiero mexicano, con una tarjeta de débito digital y física», explicó en entrevista con EL CEO.


Ventajas competitivas frente a Nu y Oxxo

Walmart no planea convertirse en un banco tradicional ni solicitar una licencia bancaria, sino fortalecer su propuesta dentro del marco regulatorio existente. Su principal ventaja competitiva radica en su infraestructura física, que permite atención directa al cliente, depósitos, retiros y fidelización a través de promociones en sus tiendas.

“Competimos contra grandes como Nu o Mercado Pago. Contra los que son puramente online tenemos nuestras tiendas”, señaló Herrera Vegas.

Con aproximadamente 6 millones de mexicanos visitando sus tiendas diariamente, la compañía apuesta por replicar el éxito que tuvo con Bait, su operador de telefonía que ya suma más de 18.3 millones de usuarios.


El modelo fintech de Walmart: fidelización y ecosistema integrado

Más allá de ofrecer servicios financieros, Walmart busca que los usuarios de Cashi gasten más dentro del ecosistema de la compañía, reforzando su estrategia de fidelización con promociones exclusivas. A través de su marketplace, también facilita el acceso a créditos otorgados por terceras instituciones financieras, como Credibodega (con Bradesco) y alianzas con Inbursa.

Con esta iniciativa, Walmart se posiciona como un jugador relevante en el mercado fintech de México, apostando a largo plazo por convertirse en un medio de pago nacional, sin perder el foco en su infraestructura física como diferenciador clave frente a competidores digitales.

“Podemos replicar el mismo éxito que tuvo Bait. Si le ponemos todo el poder del ecosistema de Walmart a un producto que no es bueno, no va a funcionar”, concluyó Herrera Vegas.