Foto: Redes

CNBV interviene en el caso de CAME, esto pasará con sus clientes

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció su intervención con carácter de gerencia en CAME tras elementos que mostraron irregularidades
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

Después de una serie de quejas por parte de los ahorradores, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervendrá, con carácter de gerencia a Consejo de Asistencia al Microempresario (CAME), una Sociedad Financiera Popular (Sofipo),  ya que busca suspender sus operaciones y así salvaguardar a los ahorradores. 

De acuerdo con un comunicado del regulador, la decisión se tomó el pasado 9 de junio tras una evaluación de elementos que mostraron irregularidades contables que ponen en riesgo los intereses de los usuarios. 

CAME, que es la séptima Sofipo más relevante en el país, lleva tres meses sin emitir reportes financieros.  

“Esta Sofipo presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera”, se lee en el documento. 

El proceso de cierre de CAME

La CNBV explicó que el pasado 21 de mayo, CAME fue notificada del emplazamiento al procedimiento de revocación tras incumplir con los requerimientos de capitalización por riesgos de crédito y de mercado, mismo que se encuentra en proceso. 

“La intervención acordada por la Junta de Gobierno, prevista en los artículos 75 y 78 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular se da después de que la CNBV realizara visitas de supervisión a la entidad desde el mes de marzo, y luego de haber emitido diversas medidas preventivas”, explicó. 

En este sentido, el regulador financiero detalló que los usuarios de CAME se encuentran protegidos a través del Fondo de Protección hasta por 25,000 UDIS por persona física o moral. Además, refirió que la intervención emprendida tiene como objetivo proteger a los ahorradores de la Sofipo.

También lee: