Precios del petróleo en México repuntan debido a la reducción de inventarios en EE. UU. y al aumento de importaciones chinas

Aunque estas tensiones geopolíticas pueden proporcionar un alivio a corto plazo para los precios del petróleo, expertos sugieren que podría ser difícil regresar a los máximos de abril por encima de los 90 dólares por barril.
0 Shares
0
0
0
0

Los precios del petróleo experimentaron una impresionante recuperación impulsada por múltiples factores, incluida una disminución en los inventarios de crudo en Estados Unidos y un notable incremento en las importaciones de petróleo por parte de China, los dos principales consumidores mundiales de este recurso energético.

Los futuros del Brent para julio mostraron un incremento de 57 centavos, o un 0.7 por ciento, alcanzando los 84.15 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate para junio avanzó 56 centavos, o un 0.7 por ciento, llegando a los 79.55 dólares.

«Tanto la reducción en los inventarios de Estados Unidos como la mejora en la balanza comercial china han brindado un impulso positivo a los mercados petroleros», señaló Tina Teng, analista de mercado independiente.

Los datos de la Administración de Información de Energía revelaron una caída de 1.4 millones de barriles en los inventarios de petróleo de EE. UU., superando las expectativas de los analistas que preveían una reducción de 1.1 millones de barriles.

En abril, las importaciones de petróleo de China ascendieron a 44.72 millones de toneladas, lo que equivale a aproximadamente 10.88 millones de barriles diarios, marcando un aumento del 5.45 por ciento en comparación con el año anterior, según datos de aduanas.

Además, el mercado petrolero también fue influenciado por las crecientes tensiones en Oriente Medio, específicamente las dificultades para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás. «La impresionante recuperación de los precios del petróleo también se vio favorecida por las esperanzas cada vez más escasas de un alto al fuego entre Israel y Hamás», comentó Tamas Varga, de la correduría PVM.