Precio de petroleo mexicano cae por tercer día consecutivo ante temores por altas tasas de interés en EE.UU.

Los inversionistas ajustan sus estrategias en respuesta a las señales económicas de Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Los precios del petróleo retroceden por tercera sesión consecutiva debido a la expectativa de que la tasa de interés en Estados Unidos se mantendrá alta durante un periodo prolongado, hasta que los tomadores de decisiones consideren que la inflación está claramente desacelerando.

El contrato de julio del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó un 0.60% respecto al cierre de la jornada previa, situándose en 78.19 dólares por barril, mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en el mismo mes retrocedió un 0.63%, cotizando a 82.36 dólares por barril.

Los inversionistas petroleros están siguiendo de cerca la tasa de interés de Estados Unidos, con la expectativa de que se mantendrá alta durante más tiempo debido a la persistencia de la inflación. Esta situación podría afectar directamente el consumo de combustible en Estados Unidos, el principal comprador de petróleo a nivel mundial.

El precio del petróleo también se vio presionado por un aumento en los inventarios de crudo y destilados en Estados Unidos para la semana que finalizó el 17 de mayo, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo aumentaron en 1.8 millones de barriles, alcanzando un total de 458.8 millones. Aunque este incremento estuvo por debajo de los 2.5 millones esperados por los analistas, contribuyó a la caída de los precios.

Por su parte, las existencias de gasolina disminuyeron en 900,000 barriles, situándose en 226.8 millones, superando las expectativas del mercado que apuntaban a una reducción de 700,000 barriles. En cuanto a los destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, hubo un aumento de 400,000 barriles, alcanzando los 116.7 millones de barriles, a pesar de que se esperaba una disminución de 400,000 barriles.