Michoacán se ha convertido en líder de producción y exportación de aguacate. Foto: Cuartooscuro.

El aguacate mexicano es suspendido en Estados Unidos por incidente contra inspectores

Las importaciones de este producto cesan de manera temporal, medida adoptada por el Departamento de Agricultura.
0 Shares
0
0
0
0

El aguacate mexicano experimenta un contratiempo en la puerta de entrada de los Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses decidieron suspender temporalmente la importación de este producto.

La medida obedece a un protocolo de seguridad iniciado por la embajada de Estados Unidos el pasado sábado 15 de junio. La pausa afecta específicamente a la carga procedente de Michoacán, Estado de México.

Esta situación se dio luego de un incidente durante un bloqueo, donde fueron retenidos dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por parte de supuestos comuneros del municipio de Aranza, Michoacán, que realizaban una protesta y cerraban el paso, según las informaciones dadas por el USDA.

No es la primera vez que se toma la decisión de cancelar la entrada de un producto extranjero. Estados Unidos ya había pausado las importaciones mexicanas de aguacate en febrero del 2022. En aquella ocasión se debió a unas amenazas vía celular a un inspector que detectó una carga ilegal.

Emiten alerta de seguridad

A raíz del incidente actual, y teniendo en cuenta la serie de protestas que se están protagonizando en la zona mexicana, incluso se emitió una alerta de seguridad.

“Debido a los recientes incidentes de seguridad en Aranza, Michoacán, el Gobierno recuerda a los ciudadanos estadounidenses no viajar al Estado de Michoacán”, informan. Esta tensa situación se da por las manifestaciones de agentes de la Guardia Civil de ese Estado que reclaman el recorte de sus bonos laborales.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, confía que pronto se reanudará la actividad comercial del aguacate, según dijo al programa Por la Mañana, de Radio Fórmula.

Yo espero que pueda ser el miércoles o jueves que se reabra, porque hemos avanzado muchísimo, tenemos una excelente relación con el embajador Ken Salazar, siempre están abiertos al diálogo»

 

Exportador líder

Michoacán se ha convertido en líder de producción y exportación de aguacate. La cifra anual de envíos al extranjero es de más de un millón de toneladas. Solo en 2023, se registró 1,4 millones de toneladas de aguacate enviados, 17% más que en el 2022.

En el ránking de los países que reciben esta fruta desde México están: Estados Unidos (81%) que representa unos us$2.700 millones; le siguen Canadá, Japón y España.

Se estima que este año la producción del llamado “oro verde” alcanzaría 2,7 millones de toneladas.