Sube el precio de la naranja en un 50% en México

El aumento es considerable específicamente un 58.08% en junio
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México. La naranja se ha convertido casi en un lujo en México. Su precio se ha disparado un 32.4% en un solo mes, según datos oficiales. En Querétaro, la Profeco ha detectado precios que superan los 40 pesos por kilogramo, un aumento que ha sorprendido a los consumidores. Veracruz, principal productor nacional, no ha podido contener esta crisis, que ha sido atribuida a factores como el clima y el aumento en los costos de producción

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha registrado un aumento considerable en el precio de la naranja, específicamente un 58.08% en junio. Este incremento se debe a una combinación de factores, entre los que destacan:

  • Condiciones climáticas adversas: Sequías, heladas y otras condiciones climáticas extremas han afectado las cosechas, reduciendo la producción de naranjas y aumentando su escasez.
  • Aumento en los costos de producción: Los agricultores se enfrentan a un incremento en los costos de insumos como fertilizantes, pesticidas y agua, lo que se traduce en un mayor precio final del producto.
  • Mayor demanda: Un aumento en la demanda de naranjas, ya sea por factores estacionales o por un cambio en los hábitos de consumo, también ha contribuido a elevar los precios.
  • Problemas en la cadena de suministro: Dificultades en el transporte y distribución de las naranjas han generado escasez en algunas regiones, lo que ha impulsado los precios al alza.

¿Cuáles son las consecuencias de este aumento?

  • Impacto en el consumidor: El aumento en el precio de las naranjas afecta directamente el bolsillo de los consumidores, ya que es un producto de consumo básico en muchas familias.
  • Aumento en el costo de vida: El encarecimiento de las naranjas contribuye a la inflación general, incrementando el costo de vida y reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos.
  • Impacto en la industria: El aumento en el precio de las naranjas también tiene repercusiones en la industria, como la producción de jugos y otros derivados de la naranja.