Guadalajara celebra a lo grande el Día Municipal de la Torta Ahogada

Existen más de 1,300 negocios que venden este platillo
0 Shares
0
0
0
0

 

Guadalajara. El Gobierno de Guadalajara anunció que regalarán miles de tortas ahogadas con motivo del Día Municipal de la Torta Ahogada a todas las personas que asistan al Centro Histórico de Guadalajara para  celebrar este sabroso platillo típico del municipio.

El festejo será el próximo domingo 8 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en el Andador Paseo Alcalde. Existen más de 1,300 negocios que venden tortas ahogadas y en 2023 este festival logró reunir un aproximado de 50 mil personas.

Según los organizadores de este gran evento, habrá más de 35 exponentes que ofrecerán sin costo alguno las distintas versiones de la torta ahogada que hay en la zona.

Una torta ahogada es un sándwich hecho con un pan especial llamado birote, relleno de carnitas y sumergido en una salsa de tomate picante. Su nombre se debe precisamente a que el pan queda «ahogado» en la salsa.

Cuál es su impacto en la economía 

  • Negocios locales: Miles de establecimientos, desde pequeños puestos callejeros hasta restaurantes, se dedican a la venta de tortas ahogadas, generando empleos y movimiento económico en la ciudad.
  • Turismo: La fama de la torta ahogada atrae a turistas nacionales e internacionales, quienes buscan probar este platillo tradicional y explorar la ciudad. Esto a su vez genera ingresos para el sector hotelero, restaurantero y de servicios en general.
  • Eventos y festivales: El Día Municipal de la Torta Ahogada y otros eventos gastronómicos relacionados generan una importante derrama económica, tanto para los organizadores como para los negocios locales.
  • Productos derivados: La popularidad de la torta ahogada ha dado origen a una variedad de productos derivados, como salsas embotelladas, souvenirs y otros artículos relacionados, que también generan ingresos.