México. El Gobierno Federal ha implementado una serie de medidas con la intención de mejorar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo un significativo aumento en su presupuesto, que para 2025 alcanzará los us $71,250 millones. A pesar de estas iniciativas, la plataforma de producción de crudo no logrará superar los niveles de 2023 en el mediano plazo, según los “Criterios Generales de Política Económica” del Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Las proyecciones de Hacienda estiman un incremento moderado en la producción de petróleo entre 2025 y 2030, con un precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación que podría alcanzar los 60 dólares por barril al final del sexenio. Sin embargo, estas cifras aún reflejan los desafíos financieros de la paraestatal. Hasta el tercer trimestre de 2024, Pemex reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, aunque su deuda financiera se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, la cifra más baja desde 2016, gracias a la condonación de impuestos y recortes en sus costos operativos.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, prometió una reducción de egresos por 50 mil millones de pesos mediante la optimización de costos y el incremento de la productividad. Sin embargo, ni siquiera el gobierno anticipa que la producción petrolera pueda superar los niveles alcanzados en años recientes. Por su parte, Luz Elena González, secretaria de Energía, reafirmó que la prioridad será el consumo nacional, manteniendo los precios de los energéticos por debajo de la inflación.
El optimismo gubernamental se refleja en las previsiones de ingresos petroleros. Hacienda estima que cada dólar adicional en el precio del petróleo podría aportar us $655 millones en 2025. Además, se proyecta un ahorro de us $350 millones con el combate al robo de combustibles y mejoras en la logística de transporte. Sin embargo, los analistas advierten que estas medidas, aunque positivas, son insuficientes para mitigar las pérdidas millonarias acumuladas.