Por Estephanie Suárez
El peso mexicano revirtió la tendencia con la que arrancó la jornada del viernes ante una nueva oleada de incertidumbre arancelaria y un enfriamiento en las presiones inflacionarias.
La moneda mexicana se depreció 0.55% frente al dólar. El tipo de cambio cotizaba en 19.4282 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada la divisa registró un mínimo de 19.2580 y un máximo de 19.4361 unidades por dólar.
«El peso fue afectado por el avance del dólar y el nerviosismo de los operadores, previo a las elecciones del Poder Judicial del domingo», mencionaron analistas de Monex en una nota.
La depreciación del peso mexicano se registró ante un fortalecimiento en el dólar en 0.15% para ubicarse en los 99.42 puntos. La divisa reaccionó ante una mayor aversión al riesgo luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó las tensiones comerciales con China al afirmar que habían “violado totalmente su acuerdo con nosotros”.
Lo anterior ocurre tras tres semanas de haber alcanzado un acuerdo para alcanzar la distensión arancelaria.
Este hecho surge también días después del drama legal que generó incertidumbre y confusión ante la suspensión de aranceles impuesta por el Tribunal de Comercio tras el “Día de la Liberación” por considerarse una violación; sin embargo, la tarde del jueves un tribunal de justicia estadounidense bloqueó la medida dando oportunidad a la Casa Blanca de impugnar.
Por otro lado, esta mañana se dio a conocer que el Índice de Gasto de Consumo Personal (PCE), la medida favorita de la Reserva Federal, se desaceleró en abril para ubicarse en 2.1%, por debajo de las expectativas de los analistas de 2.2%.
Peso mexicano cierra con apreciación en mayo
Por otro lado, al cierre de mayo el peso mexicano logró apreciarse frente al dólar en 0,95% al pasar de 19.6154 a 19.4282 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Rumbo a la jornada del próximo domingo -ante la apertura del mercado asiático- analistas de Monex esperan que el tipo de cambio registre niveles de entre 19.32 y 19.51 pesos por dólar.
«Considerando la tendencia previa al proceso electoral del domingo, así como la publicación del PMI manufacturero en México y Estados Unidos el lunes», mencionaron en una nota.
Esta nota se actualizó a las 15:30 horas a lo largo del texto.
También puedes leer: