Por Redacción
Con el objetivo de dinamizar el mercado bursátil en México, la Bolsa Mexicana de Valores anunció una serie de beneficios para las empresas que busquen listarse bajo el régimen de emisoras simplificadas.
Por ello, informó que se eliminará la cuota de listado y, además, dará un 50% de descuento en el primer pago por mantenimiento. Estas medidas serán aplicadas a las empresas que ingresen al mercado a través del esquema simplificado, de acuerdo con un comunicado.
La modalidad de esquema simplificado no sólo se encarga de disminuir los tiempos para listarse en el mercado y eliminar trámites para el proceso; también tiene como objetivo disminuir costos.
«La BMV reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema empresarial y financiero del país, promoviendo el acceso al financiamiento bursátil de forma más accesible, práctica y colaborativa, con el fin de incrementar el número de empresas emisoras que participan en el mercado de valores», mencionaron en el documento.
¿A cuánto asciende el gasto por listarse y de mantenimiento en la BMV?
De acuerdo con prospectos de colocación de emisoras que listaron acciones, por ejemplo como Grupo México Transportes en 2017, se cobró un monto de 1.9 millones de pesos por listado; sin embargo, el monto puede variar y, de acuerdo con información de la bolsa mexicana tiene un mínimo de 49,000 pesos.
Mientras que el monto por mantenimiento es el 0.0032% sobre el capital contable, con una cuota mínima de 65,000 pesos y un máximo de 1.2 millones de pesos.
La búsqueda de las nuevas emisoras bajo este régimen generó que, solo en el primer trimestre del año, la BMV visitara siete ciudades de la República Mexicana como Mérida, Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua y Puebla.
También puedes leer: