El peso mexicano se apreció frente al dólar la mañana del lunes en el mercado de divisas
Fotoarte: Angelo Mendieta

Dólar hoy 2 de junio: Peso mexicano se aprecia por debilidad del dólar

El peso mexicano se apreció la mañana del 2 de junio en el mercado de divisas ante una mayor debilidad del dólar por nuevas tensiones comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

El peso mexicano se apreció la jornada del lunes en el mercado de divisas ante la debilidad del dólar por nuevos temores sobre el rumbo de la política comercial de Estados Unidos y tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia.

La moneda mexicana avanzó 1.13% frente al billete verde. El tipo de cambio cotizó en 19.2079 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada registró un máximo de 19.4453 y un mínimo de 19.1907 pesos por dólar.

El peso mexicano fue la tercera moneda más apreciada en la sesión de los principales cruces, solo después de la corona noruega con 1.39%, el dólar neozelandés con 1.34%.

La apreciación de la moneda mexicana se generó tras la debilidad del índice dólar en 0.65% para ubicarse en los 98.620 puntos. Lo anterior ante la incertidumbre sobre el futuro del dólar como divisa de reserva, de acuerdo con Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

Peso mexicano reacciona a China y EU

Este lunes, el Ministerio de Comercio de China respondió al presidente Donald Trump y acusó a Estados Unidos de violar su acuerdo, además prometió proteger sus intereses.

«Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y continúa perjudicando los intereses de China, China seguirá tomando medidas firmes y enérgicas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos», mencionó el Ministerio de Comercio chino.

La acusación provino tras señalar que EU generó restricciones que incluyen controles de exportación de chips de inteligencia artificial.

“Se reaviva el temor de que la guerra comercial impacte negativamente a la economía mundial, pero especialmente a la estadounidense, donde se suman problemas potenciales de inflación y la preocupación por el déficit fiscal”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

A ello se sumó el aumento de aranceles al acero y aluminio de Trump del pasado viernes que pasaron del 25 al 50% para “asegurar la industria del acero de Estados Unidos”.

A las tensiones comerciales se sumaron las geopolíticas tras los ataques con drones de Ucrania a Rusia el domingo. Esto generó que el oro aumentara 1.82% para cotizar en 3,375.90 dólares por onza, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Se espera que durante la jornada, el peso mexicano cotice en un rango entre 19.16 y 19.36 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.

Esta nota se actualizó a las 15:43 horas a lo largo del texto.

También puedes leer: