Por Estephanie Suárez
Las acciones de la minera Autlán, propiedad de José Antonio Rivero Larrea, operan bajo un ambiente de volatilidad principalmente por las presiones en torno a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump al acero y al aluminio,
La jornada del lunes, los títulos se desplomaron poco más de 12% intradía en la Bolsa Mexicana de Valores. Lo anterior luego de que Donald Trump anunciara el pasado viernes un incremento de 25% a 50% los aranceles al acero y aluminio.
“Factores como la caída en los precios del manganeso, las presiones derivadas de los aranceles sobre el acero y el aluminio, y las disrupciones al comercio internacional provocadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China han impactado de manera continua su desempeño operativo y bursátil”, dijo a Stornia Aldair Casco, analista Jr en Signum Research.
Pero la volatilidad se observa a lo largo del 2025. En lo que va del año, los títulos acumulan una pérdida de 10% principalmente lastrado por el anuncio del mandatario en marzo pasado donde ordenó gravámenes del 25% a dichos metales.
La baja se detuvo el 2 de abril cuando el gobierno estadounidense anunció medidas recíprocas en contra de distintos países, donde México quedó excluido.
Dentro del periodo en el que se anunciaron los aranceles y hasta las medidas recíprocas que excluían al país, los títulos bursátiles de Autlán acumularon una pérdida de 16.6% en medio de las negociaciones por aplazar los aranceles.
A partir de ese momento, los papeles comenzaron a repuntar, pero inciaron un periodo de volatilidad.
Autlán resiliente y favorecida por el oro
El estratega en Signum Research explicó que, desde hace dos años, la empresa muestra resiliencia “en un entorno adverso”. Lo anterior también impulsado por los precios del oro.
“Los actuales precios del oro, junto con un panorama positivo a mediano y largo plazo, acercan a la Compañía a una reactivación operativa durante la segunda mitad del 2025, lo que representará un paso importante en el fortalecimiento del crecimiento de esta unidad de negocio”, mencionó la compañía en su reporte trimestral.
Autlán es una compañía dedicada a la producción y comercialización de mineral manganeso y ferroaleaciones, materiales esenciales para el acero.
Para el analista en Signum, la tendencia de Autlán no solo responde a los anuncios de aranceles, también es resultado de una menor demanda de ferroaleaciones.
“El problema de la demanda por las ferroaleaciones, su bajo inventario en minas de oro, la dificultad para sostener los ahorros en costos y gastos, así como mantener flujos negativos no dan buenas señales para la empresa en el mediano plazo”, dijo Casco.
Al cierre del primer trimestre de 2025, Autlán reportó ventas netas por 80,135 millones de pesos; pero con una pérdida neta de 7,450 millones de pesos, de acuerdo con su reporte trimestral.
“Autlan es muy volátil, siendo que cada dia tiene comportamientos muy abruptos y no necesariamente es en respuesta a una noticia, puede ser actividad del fondo de recompra también”, dijo el analista.
También puedes leer: