Fotoarte: Angelo Mendieta

Peso mexicano se deprecia ante recorte de expectativa de crecimiento de la OCDE

El peso mexicano se depreció la jornada del martes en el mercado de divisas ante un fortalecimiento del dólar.
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano se depreció la mañana del martes ante el fortalecimiento del dólar, luego de que la OCDE recortara las expectativas de crecimiento mundial de 2.9%, por debajo del 3.1% previo y generara una mayor aversión al riesgo global, ante la expectativa de desaceleración económica.

La moneda mexicana cayó 0.14% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 19.2344 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada, la divisa registró un máximo de 19.2826 y un mínimo de 19.1830 pesos. 

La depreciación del peso mexicano se generó tras un fortalecimiento generalizado del índice dólar en 0.56% para ubicarse en los 99.185 puntos. Lo anterior ante un incremento de la aversión al riesgo global, de acuerdo con Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base. 

Peso mexicano lastrado por la OCDE

La OCDE también emitió sus previsiones de crecimiento para México con una revisión al alza de -1.3% a 0.4% para este año y de -0.6% a 1.1% para 2026. 

Durante la jornada, los operadores estarán atentos al dato de empleo de Estados Unidos y al desarrollo de las negociaciones comerciales a nivel internacional, de acuerdo con analistas de Monex. 

En lo que va del año, el peso mexicano acumula una apreciación de 7.64%. Se espera que durante la jornada nocturna el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.21 y 19.30, de acuerdo con analistas de Monex.

«Considerando la fortaleza actual del dólar y a la espera de conocer el reporte de inversión fija bruta en México mañana», mencionaron los analistas en una nota.

Esta nota se actualizó a las 14:47 horas a lo largo del texto.

También puedes leer: