Por Estephanie Suárez
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, cerró la jornada del miércoles con pérdidas bajo un contexto de nuevas preocupaciones sobre el rumbo de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
El indicador bursátil se contrajo 0.27% para ubicarse en los 57,484.52 puntos, de acuerdo con datos de la bolsa mexicana.
«El mercado mexicano operó con sentimiento pesimistaa lo largo de la sesión», mencionaron analistas de Actinver en una nota.
Ganancias y pérdidas de la BMV
En su interior, pérdidas fueron lideradas por Gruma (GRUMA) -3.47%, Banco del Bajío (BBAJIO) -2.62%, y Arca Continental (AC) -1.79%.
En contraste, las ganancias fueron de Grupo Carso (GCARSO) 3.01%, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) 2.45% y Megacable (MEGA) 2.31%.
Durante la jornada, los operadores se mantuvieron atentos al desarrollo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como de los efectos por el incremento de los aranceles del 25% al 50% al acero y aluminio, efectivos apartir del 4 de junio.
“El incremento en el arancel de acero, aluminio y sus manufacturas tiene el potencial de provocar una caída en las exportaciones de estos sectores de 4% en 2025″, dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.
A nivel local
Volaris anunció una alianza con Hainan Airlines para implementar código compartido. Esta unión permitirá que los clientes de la aerolínea china pueda adquirir boletos en más de 50 destinos de México utilizando la conexión en la Ciudad de México o el aeropuerto de Tijuana.
“La alianza fortalece la conectividad entre Asia y México y refuerza el liderazgo de Volaris en tráfico de pasajeros”, mencionaron analistas de GBM en una nota.
Por otro lado, se dio a conocer que Altos Hornos de México reactivó el pago de la deuda a la Comisión Federal de Electricidad y le permitió el restablecimiento del suministro eléctrico en la comunidad de Hércules, Coahuila.
Esta nota se actualizó a las 15:18 horas en el título y a lo largo del texto.
También puedes leer: