Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se apreció la jornada del miércoles en el mercado de divisas ante un debilitamiento generalizado del dólar, en un contexto con nuevas tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y a la espera de nueva información de empleo.
La moneda mexicana avanzó 0.18% frente al dólar. El tipo de cambio cotizaba en 19.1998 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es favorecido por la corrección bajista del dólar y la especulación sobre el progreso de las conversaciones comerciales”, escribieron analistas de Monex.
El avance del peso se generó al tiempo de un debilitamiento en el índice dólar en 0.41% para ubicarse en los 98.760 puntos.
«El mercado especula en contra del dólar, pues se teme que el proteccionismo comercial del gobierno de Estados Unidos afecte su economía y erosione la posición del dólar como divisa de reserva internacional», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe en Banco Base.
Peso mexicano en medio de tensiones comerciales
Ayer, el presidente Donald Trump dijo que su homólogo chino, Xi Jinping, es un negociador difícil y firmó la orden de duplicar los aranceles al acero y aluminio del 25% al 50% con efecto el 4 de junio, poniendo en duda la tregua comercial entre ambas naciones.
Además este miércoles vence el plazo para que los socios comerciales presenten sus mejores ofertas para un acuerdo que evite aumentos arancelarios recíprocos.
“Aun cuando un tribunal federal intentó bloquearlos, una corte de apelaciones permitió mantener vigentes tanto los aranceles recíprocos como los impuestos a China, México y Canadá por el tema del fentanilo, respaldando así la estrategia comercial de Trump”, mencionaron analistas de GBM en una nota para clientes.
Por otro lado, esta mañana se dio a conocer que el Informe Nacional de Empleo en Estados Unidos creció menos de lo esperado en sólo 37,000 nóminas, su nivel más bajo en dos años y por debajo de las expectativas 114,000 previstos por los economistas y de los 60,000 creados en abril.
A nivel local, la inversión fija bruta mostró un modesto avance en México, mitigando parte del riesgo de los inversores sobre la economía local, de acuerdo con Monex.
Se espera que durante la jornada, el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.16 y 19.36 pesos por dólar, según estimaciones de Banco Base.
Esta nota se actualizó a las 15:31 horas a lo largo del texto.
También puedes leer: