Fotoarte: Angelo Mendieta

BMV cayo el miércoles pese a avances comerciales con Estados Unidos

El principal índice accionario de la BMV inició con pérdidas la mañana del miércoles pese a un mejor ánimo por parte de los inversionistas
0 Shares
0
0
0
0

El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, cerró la jornada del miércoles con pérdidas en línea con sus pares en Wall Street y pese a los avances en las conversaciones comerciales entre China, Estados Unidos y México.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) retrocedió 0.57% para ubicare en los 57,766.26 puntos, de acuerdo con datos de la bolsa mexicana.

Ganadores y perdedores en la BMV

Las pérdidas de la mañana fueron lideradas por Volaris (VOLAR) en 5.13% tras el repunte en el precio del petróleo en 4%; seguido de Kimberly Clark (KIMBER) -2.66% y Bimbo (BIMBO) -2.66%.

Los números verdes fueron de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA) 1.66%, Alsea (ALSEA) 0.74% y Coca-Cola Femsa (KOF) 0.73%.

La mañana del miércoles, el presidente Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social que se llegó a un acuerdo con China para un marco y un plan de implementación para aliviar las tensiones comerciales.

El mandatario dijo que estaba “cerrado” a la espera de la aprobación del presidente chino Xi Jinping.

“Los comentarios de Trump sobre un acuerdo comercial con China, sujeto a la confirmación de Xi Jinping, favorecen el entorno de menor aversión al riesgo global”, mencionaron analistas de Monex.

Por otro lado, un reporte de Bloomberg refiere que Estados Unidos y México están negociando un acuerdo para reducir o incluso eliminar el arancel del 50% hacia las importaciones de acero mexicanas.

Grupo México Transportes dirá adiós a la BMV

La mañana de este miércoles, Grupo México Transportes dio a conocer que convocó a una Asamblea Extraordinaria a sus accionistas para proponer el desliste de las acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y con ello, la cancelación del Registro Nacional de Valores.

Con este anuncio suman más de 12 empresas en despedirse del centro bursátil mexicano en los últimos ocho años.

Esta nota se actualizó a las 14:23 horas en el título y a lo largo del texto.

Ahora lee: