Por Estephanie Suarez
Grupo México Transportes, empresa de transporte y logística que forma parte del conglomerado Grupo México, propondrá a sus accionistas la salida de sus títulos bursátiles de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con un comunicado.
Según el documento, la compañía de Germán Larrea convocará a una Asamblea Extraordinaria para el próximo 27 de junio de 2025 donde se definirá el rumbo de las acciones representativas del capital social.
Hasta el momento, las acciones de la emisora caían 0.77% en la Bolsa Mexicana de Valores para cotizar en 34.40 pesos por unidad.
Grupo México Transportes, que cotiza bajo la clave de pizarra GMXT, tiene listadas más de 3,369 millones de acciones. El valor de capitalización bursátil de la emisora asciende a 151,474 millones de pesos, de acuerdo con cálculos de Stornia.
La compañía, antes conocida como Ferromex, fue una de las ultimas empresas en listarse en el centro bursátil antes de que golpeara la sequía de Ofertas Publicas Iniciales.
Desde su ingreso a la Bolsa Mexicana, los títulos bursátiles de GMXT acumulan un retorno de poco mas de 9%, de acuerdo con datos de Bloomberg, desde noviembre de 2017 hasta este ano. En dicho lapso, la emisora llegó a registrar un precio máximo de 41.47 pesos por unidad, en abril de 2023.
BMV se achica
La Bolsa Mexicana de Valores no sólo enfrenta una alargada espera de nuevas empresas al mercado de capitales, también sufre los estragos del éxodo de empresas que, en los últimos siete años vio desfilar a 11 empresas entre ellas Grupo Lala, Fortaleza y Elementia Materiales, Rassini y Grupo Sanborns.
A ello se suma la serie de emisoras sin operación, también denominadas como “zombie”, que no cotizan por presentar problemas financieros, pero que tampoco pueden deslistarse debido a la falta de flexibilidad para la cancelación de su listado.
En este sentido, el mercado local espera los últimos ajustes de la Reforma a la Ley del Mercado de Valores en la que se espera ingresen nuevas empresas bajo una modalidad que recorta tiempo y costos.
Al mismo tiempo, la Bolsa Mexicana anunció una serie de apoyos en favor del ingreso de nuevos participantes con la cancelación de la cuota de listado y el descuento del 50% a la tarifa de mantenimiento.
También lee: