Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se depreció el viernes ante una mayor aversión al riesgo y al aumento por activos de refugio, tras los ataques aéreos de Israel a objetivos militares y nucleares de Irán.
La moneda local se depreció 0.32% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 18.9583 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El peso está afectado por el sentimiento de aversión al riesgo global, lo que ha impulsado a los inversores a resguardarse en activos de refugio, dándole un impulso al dólar”, mencionaron analistas de Monex en una nota.
El mercado está atento al desarrollo de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente luego de una serie de ataques de Israel a objetivos militares y nucleares de Irán y, como respuesta, este último contraatacara con drones.
Ante ello, la aversión por el riesgo se hizo presente y el apetito por activos de refugio repuntó. El índice dólar subía 0.11% para ubicarse en los 98.005 puntos, el oro escalaba 1.63% para cotizar en 3,441 dólares por onza, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En el balance semanal, el tipo de cambio cerró con una depreciación de 0.79% al pasar de 19.12 a 18.96 pesos por dólar.
«El peso mexicano se ubicó en la posición 11 entre las divisas apreciadas», dijo Gabriela Siller, economista enJefe en Banco Base.
No sólo el peso mexicano fue afectado
Las tensiones bélicas entre Irán e Israel también presionaron al alza al petróleo en más de 7%; en el caso del WTI cotizaba sobre los 73 dólares por barril, niveles vistos en enero pasado, poniendo en riesgo que la inflación nuevamente vuelva a escalar, situación que podría lastrar los esfuerzos por bajar las tasas de interés.
“Si bien no hay que desestimar el riesgo de una escalada, parece que el mercado se ha vuelto más resiliente a este tipo de eventos”, mencionaron analistas de Actinver en una nota.
Bajo este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a retomar un acuerdo nuclear para evitar una mayor escalada, al tiempo que Israel advirtió que podrían continuar los ataques en los próximos días.
Esta nota se actualizó a las 15:39 horas a lo largo del texto.
Ahora lee: