Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se depreció la jornada del martes en medio de la aversión al riesgo ante las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán y a la espera de información económica relevante.
La moneda mexicana retrocedió 0.55% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 19.02 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada registró un máximo de 19.0519 y un mínimo de 18.9028 pesos.
“La depreciación se debe al fortalecimiento del dólar que avanzó 0.54% de acuerdo con el índice ponderado, ante mayor aversión al riesgo por el conflicto entre Irán e Israel y la posibilidad de que Estados Unidos se involucre directamente en los ataques contra Irán”, escribió Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Durante la sesión del lunes, los ataques bélicos de Israel a Irán siguieron pesando y han generado temores de una intensificación de guerra. Al proceso, el presidente Donald Trump también ha detonado los temores al decir que “todo el mundo” debería evacuar Teherán. Además se sumó la salida de Trump de la reuniones del G7 y su regreso a Washington.
En la jornada del martes, Trump dijo que ya tiene el «control total» del espacio aéreo de Irán, también dijo que conoce la ubicación exacta del líder supremo iraní, pero que «por ahora» no lo matarán. Estos elementos sirven como un elemento más que aumenta la aversión al riesgo.
Además se especula que Estados Unidos podría unirse la noche de este martes a los ataques. Al tiempo que Irán continúa con los ataques y comunicó que seguirán con la base militar de Israel.
Otros ataques
Al conflicto en Medio Oriente se sumaron nuevos ataques entre Rusia y Ucrania que, durante la madrugada del martes, lanzaron misiles y drones en la capital de Kiev.
La debilidad del peso mexicano también ocurrió al tiempo de un fortalecimiento del dólar en 0.07%.
Esta nota se actualizó a las 15:38 horas a lo largo del texto.
También puedes leer: