Peso mexicano se deprecia tras ataques de Estados Unidos contra Irán

El peso mexicano se depreció en las primeras operaciones del mercado asiático tras el involucramiento de Estados Unidos en los ataques entre Israel e Irán
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano se depreció en las primeras operaciones en el mercado asiático luego de la decisión del presidente Donald Trump de involucrar a Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán detonando una nueva ola de incertidumbre en el mercado.

En la jornada del domingo, la moneda mexicana inició con una depreciación de 0.74% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 19.2957 unidades por billete verde.

El retroceso del peso mexicano se generó tras una preferencia de los inversionistas por activos de refugio como el oro y la plata que subían 0.15% y 0.11%, respectivamente.

Peso mexicano reacciona a ataques de EU

La noche del sábado, Donald Trump informó que realizó «con éxito» el ataque a tres de las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán y afirmó que habían sido «totalmente destruidas»; además, amenazó con continuar los ataques si no llegan a un acuerdo.

Al respecto, la mañana del domingo, el Parlamento iraní autorizó el cierre del estrecho de Ormuz, un punto clave en el tránsito de petróleo ya que llega a cruzar el 20% de la demanda mundial. Sin embargo, esta decisión aún no es definitiva.

La incertidumbre sobre este cierre disparó en 4% los precios del petróleo en el mercado asiático, cotizando sobre los 77 dólares por barril. De acuerdo con Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base, el precio del crudo apuntaría a escalar a los 90 dólares en caso de aprobarse el cierre del estrecho.

Desde el inicio de los ataques en Medio Oriente, el peso mexicano acumula una depreciación de 2.1%; en tanto, en lo que va del año, suma una apreciación de 7.3%, de acuerdo con datos de Bloomberg.

También puedes leer: