Fotoarte: Angelo Mendieta

BMV cerró al alza ante un mejor ánimo de los inversionistas en Medio Oriente

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada al alza ante un mejor sentimiento de los inversionistas ante un alto al fuego en Medio Oriente
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, cerró la jornada del martes con ganancias luego de que el mercado recibió con optimismo la petición de Donald Trump a Israel de hacer un alto al fuego contra Irán.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la BMV cerró al alza en 1.15% para ubicarse en los 56.313,76 puntos, de acuerdo con datos del centro bursátil.

Ganadoras y perdedoras de la BMV

Las ganancias fueron lideradas por Fomento Económico Mexicano (FEMSA) 3.61%, Walmart de México y Centroamérica (WALMEX) 3.39% y Genomma Lab (LAB) 3.30%.

Las pérdidas fueron de Coca-Cola Femsa (KOF) -2.19% y Grupo Carso (GCARSO) 1.76% y

El mercado en la región mantuvo un sentimiento optimista luego de que el presidente estadounidense Donald Trump pidió a Israel detener los ataques contra Irán en un plazo de 12 días para poder llegar acuerdos definitivos.

La aversión por el riesgo disminuyó y con ello, activos denominados de refugio como el oro y el dólar cayeron en las operaciones matutinas del martes en 1.83% y 0.30%, respectivamente.

El mercado estará atento a las declaraciones de Jerome Powell quien busca seguir defendiendo de no bajar la tasa de interés pese a las presiones de Trump por recortar el referencial.

En México, se dio a conocer que la inflación de la primera quincena de junio se ubicó en 4.51%, al tiempo que la subyacente se ubicó en 4.20%, la mayor inflación desde la primera quincena de mayo del 2024.

«Con esto, Banco de México debería mantener una postura cautelosa, realizando una pausa en su ciclo de recortes en la tasa de interés, manteniéndola sin cambios desde su nivel actual (8.50%). Sin embargo, se espera que continúe con los recortes este jueves», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

Esta nota se actualizó a las 15:56 horas con los cierres del mercado en el segundo, tercer y cuarto párrafo.

También puedes leer: