Fotoarte: Angelo Mendieta

Dólar hoy 24 de junio: peso mexicano se aprecia y vuelve a las 18 unidades

El dólar hoy 24 de junio abrió a la baja incentivando la apreciación del peso mexicano ante una menor aversión al riesgo
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano continuó la racha de apreciación ante una mayor debilidad del dólar por un menor sentimiento de aversión al riesgo.

La moneda avanzó 0.69% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 18.99 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada, registró un máximo de 19.1424 y un mínimo de 18.9490 pesos.

«La apreciación del peso ocurrió a la par del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.55% de acuerdo con el índice ponderado», escribió Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

Peso mexicano respira 

El mercado dio un «respiro» luego de que el presidente estadounidense Donald Trump pidiera a Israel detener los ataques a Irán y puedan llegar a acuerdos para eliminar las hostilidades de manera permanente.

Este martes, Israel confirmó que aceptó la tregua negociada por Estados Unidos; sin embargo, poco tiempo después acusó a Irán de haber violado un acuerdo con el lanzamiento de misiles y que respondería al ataque. Sin embargo, Teherán negó las acusaciones.

Por otro lado, el mercado se mantuvo atento a los comentarios de Jerome Powell que consideraron como «acomodaticios». Lo anterior luego de explicar que si los datos indican que la inflación desciende o debilidad en el empleo, procederían a recortar la tasa de interés.

El funcionario dijo que se encuentran a la espera de ver los efectos de los aranceles en la inflación mismos que pueden verse reflejados en junio hasta septiembre.

Inflación se acelera en México

En temas locales, se dio a conocer que la inflación en México se aceleró 4.51% en la primera quincena de junio, cifra que representa su nivel más alto desde noviembre de 2024. Al mismo tiempo, la inflación subyacente también se ubicó por encima del objetivo del Banco de México en 4.2%.

«Si bien anticipamos un nuevo recorte de 50 puntos base en la reunión del próximo jueves, esperamos que sea el último de esa magnitud, manteniendo nuestro pronóstico de cierre de año en 7.50%, desde el nivel actual de 8.50%», mencionaron analistas de Actinver en una nota.

Esta nota se actualizó a las 15:52 horas en el título y a lo largo del texto.

También puedes leer: