Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se vio favorecido la mañana del jueves en el mercado de divisas ante una debilidad generalizada del dólar y a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).
La moneda mexicano inició con un avance de 0.26% frente al dólar. El tipo de cambio se ubicó en 18.8792 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:19 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es impulsado por la tendencia bajista del dólar, el cual encuentra un nuevo mínimo anual, mientras que los operadores esperan un recorte de 50 puntos base en la reunión de política monetaria de Banxico, aspecto que implica un menor diferencial de tasas vs la FED y podría ocasionar un repunte a sesión de medios», mencionaron analistas de Monex.
La apreciación del peso mexicano ocurrió a la par de una debilidad del índice dólar en 0.36% para ubicarse en los 97.33 puntos. Lo anterior, tras la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos continuará recortando la tasa de interés, esto tras los comentarios de Jerome Powel, presidente de la Fed.
Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense Donald Trump parece desesperado, según refieren medios locales, ante la expectativa de «esperar y ver» y poder recortar el referencial. De acuerdo con el Wall Street Journal, esto sería un elemento que utilizará Trump para acelerar el nombramiento del reemplazo de Powell entre septiembre y octubre de este año.
El descenso del dólar también se generó ante las preocupaciones sobre el impacto negativo que generaron los aranceles y el impago de estadounidense. Por ahora, el mercado sigue a la espera de la publicación del Gasto de Consumo Personal (PCE).
Peso mexicano a la espera de Banxico
Por otro lado, el mercado a nivel local está a la espera del anuncio de política monetaria del Banxico donde se proyecta un recorte de 50 puntos base que llevarán al referencial al 8%.
«Consideramos que será una decisión dividida y posiblemente la última con un recorte de dicha magnitud. Es probable que hacia adelante queden dos recortes de 25 puntos base cada uno, pausando la reducción en 7.50% hacia el cierre de año», mencionaron analistas de Actinver en una nota para clientes.
También puedes leer: