El crecimiento económico de Nuevo León en 2024 dependerá de la capacidad de las autoridades para resolver problemas fundamentales como el agua, movilidad, calidad del aire, educación y seguridad, aseguró Jorge Moreno Treviño, profesor de Economía y Finanzas de la UANL.
Moreno explicó que la industria y los sectores comercial y turístico requieren que estas condiciones se mantengan para seguir siendo competitivos y atraer inversiones. Por ello, pidió un compromiso conjunto de todos los poderes para abordar estas problemáticas.
En ese sentido, el presidente de Canaco Monterrey, Fernando Canales Stelzer, coincidió en que se necesitan soluciones coordinadas y no aisladas. Sobre la calidad del aire, hizo un llamado al diálogo, resaltando los esfuerzos del Secretario de Medio Ambiente estatal y la responsabilidad de Pemex.
Canales informó que las ventas navideñas en 2023 crecieron 11% respecto a 2022, alcanzando una derrama de 45 mil millones de pesos en Nuevo León. Además, la entidad tuvo un crecimiento económico del 3.2%, superior al nacional.
Los especialistas advierten que sostener este dinamismo requerirá garantizar condiciones óptimas en sectores clave, con soluciones integrales y coordinación entre autoridades. El compromiso conjunto será crucial para apuntalar el liderazgo económico de Nuevo León.