La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa en descenso, registrando en febrero su sexto mes consecutivo a la baja y su menor nivel en lo que va del actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos datos contrastan con las declaraciones del director general de Pemex, quien afirmó durante la conmemoración del 86 aniversario de la expropiación petrolera que el principal reto de la empresa durante la presente administración ha sido detener la caída e incrementar la producción de crudo.
El 62.7 por ciento de la producción petrolera actual corresponde a crudo pesado, mientras que solo el 26.9 por ciento es petróleo ligero, apto para las refinerías del país, y el porcentaje restante se clasifica como superligero.
En cuanto a las exportaciones, Pemex reveló que en febrero se exportaron 940 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que significó una contracción del 1.1 por ciento en comparación con el mes anterior. El 65.1 por ciento de las ventas petroleras se destinaron al continente americano, seguido del Lejano Oriente (18.3 por ciento) y Europa (16.6 por ciento).
Las exportaciones petroleras se tradujeron en ingresos para el país por us $1 millón 941 mil diarios, un 4.1 por ciento inferior a lo registrado en enero, a pesar de que el precio promedio de exportación de crudo fue 3.6 por ciento superior al del mes previo, ubicándose en us$ 71.19 por barril. Pemex también informó que la producción de petrolíferos alcanzó 1 millón 43 mil barriles diarios en febrero, lo que significó la primera caída de este indicador en los últimos cuatro meses.
A pesar de los esfuerzos de la actual administración, los datos muestran que la producción petrolera de Pemex continúa en declive, enfrentando su sexto mes consecutivo a la baja y su nivel más bajo en lo que va del presente sexenio.