El Gobierno de México ha anunciado la aceptación de dos nuevas solicitudes de revisión por presuntas violaciones a los derechos laborales, en el contexto del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La primera solicitud, recibida el 11 de abril, se refiere a presuntas denegaciones de derechos de libre asociación y negociación colectiva en la empresa Servicios Industriales González, con sede en Nuevo León. Mientras que la segunda solicitud, recibida el 12 de abril, involucra a la Minera Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México.
El Gobierno de México reafirma su compromiso de aplicar de manera efectiva la legislación laboral y las disposiciones del T-MEC, garantizando así el cumplimiento y la protección de los derechos colectivos de los trabajadores en el país.
Hasta la fecha, México ha recibido un total de 24 quejas laborales a través del MLRR, con 23 provenientes de Estados Unidos y una de Canadá. De estas 24 quejas, cuatro no han sido activadas y de las 20 investigadas, todas proceden de Estados Unidos.
En otro frente, Estados Unidos ha solicitado por segunda vez un panel del MLRR relacionado con una presunta violación laboral en las instalaciones de Atento Servicios. La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, informó que esta solicitud se centra en las operaciones del centro de llamadas en Pachuca, Hidalgo, y surge casi dos meses después de la primera solicitud, que se basaba en alegaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana sobre interferencia de Atento Servicios en actividades sindicales, incluyendo amenazas y despidos de trabajadores como represalia.