Analistas prevén menor crecimiento económico para México en 2024: Citibanamex

Mientras el gobierno pronostica un crecimiento económico en un rango de entre 2.5% y 3.5% para 2024, y entre 2% y 3% para el siguiente año, los expertos financieros muestran una perspectiva más conservadora.
0 Shares
0
0
0
0

Según el más reciente sondeo realizado por Citibanamex entre 36 grupos financieros, analistas consultados han reducido su previsión de crecimiento económico para México en 2024 de 2.4% a 2.2%. Esta revisión a la baja representa un cambio significativo después de mantenerse el pronóstico de 2.4% durante nueve quincenas consecutivas.

Aunque las expectativas para el crecimiento económico en 2025 se mantienen estables en un 1.8%, esta reducción en la proyección para el presente año resalta una cautela entre los analistas respecto al desempeño futuro de la economía mexicana.

Por otro lado, se anticipa un aumento en la inflación general a un 4.63% anual en abril, en comparación con la tasa del 4.42% registrada en marzo. Estos datos se darán a conocer el jueves a través de la publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las proyecciones para la inflación general hacia el cierre de 2024 han sido revisadas al alza a un 4.17%, desde el cálculo previo del 4.10%, mientras que las expectativas para 2025 se mantienen en un 3.70%. Esto refleja una preocupación persistente sobre el control de la inflación, ya que la meta del banco central es del 3%, nivel que se espera alcanzar en el segundo trimestre de 2025.

Por otro lado, los analistas mantienen la expectativa de que el Banco de México (Banxico) no modificará su tasa de interés de referencia en el anuncio programado también para el jueves, lo que mantendría el instrumento en un 11%. Se espera que cualquier cambio en la política monetaria se produzca en la reunión de junio.

En cuanto a las previsiones sobre la tasa de interés de Banxico para el cierre de 2024 y 2025, se espera que cierre el año en un 10% y en un 7.75%, respectivamente, según los datos recopilados por Citibanamex. Estas cifras reflejan una cautela generalizada entre los analistas financieros sobre las perspectivas económicas a corto y mediano plazo para México.