Recaudación Fiscal Supera Expectativas en México: Incremento del 5.5% en el Primer Cuatrimestre

A pesar de los desafíos económicos, la recaudación fiscal en México ha superado las expectativas, lo que representa una noticia positiva para el país en términos de cumplimiento fiscal y estabilidad financiera.
0 Shares
0
0
0
0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado un crecimiento del 5.5% en los ingresos tributarios de México durante el primer cuatrimestre del año, superando las proyecciones previas. Este aumento, que representa un incremento de 165 mil 161 millones de pesos en comparación con el mismo período del año anterior, se atribuye principalmente a la captación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.

Durante los primeros cuatro meses del presente año, la recaudación ascendió a un total de un billón 766 mil 612 millones de pesos, superando en 2 mil 95.1 millones de pesos lo proyectado en el programa económico. Este logro representa el cumplimiento del 100.1% de la meta establecida en la Ley de Ingresos. La cifra proyectada en el programa económico para este período era de un billón 764 mil 516.9 millones de pesos.

El SAT destacó que, a pesar de un menor dinamismo en la actividad económica, la captación de IVA experimentó un aumento significativo. Se recaudaron 453 mil 927 millones de pesos por IVA durante este período, lo que representa un incremento anual del 39.4% en términos reales, superando en 34 mil 661.5 millones de pesos lo proyectado en la Ley de Ingresos.

Por otro lado, la recaudación por Impuesto Sobre la Renta (ISR) estuvo por debajo de lo esperado, alcanzando un total de 1 billón 33 mil 713 millones de pesos, cifra inferior en 13 mil 212 millones de pesos al programa establecido. Este resultado se relaciona con la desaceleración observada en la actividad económica, que ha impactado negativamente en la recaudación de ISR.

Expertos como James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, señalan que la desaceleración económica ha afectado la recaudación de ISR, mientras que el aumento en la captación de IVA podría atribuirse a factores como el incremento en el consumo, influenciado por el adelanto en los pagos de programas sociales.

Sergio Luna, director ejecutivo de economía y desarrollo de nuevos negocios en Mifel, destaca que el crecimiento en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se explica por la moderación en el precio del petróleo, lo que ha reducido la carga de subsidios para estabilizar los precios de la gasolina.