La inflación en México sigue en aumento

Los niveles de inflación se encuentran muy por encima del 3% de meta del Banxico.
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México. Al finalizar mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.69% a tasa anual, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este incremento de precios representa el tercer mes consecutivo de alza en la inflación anual.

Durante el último mes, sin embargo, el índice de precios registró una disminución del 0.19%, mitigado principalmente por el subsidio a las tarifas eléctricas debido a la temporada de calor en once ciudades del país.

La razón detrás de esta aparente contradicción entre la baja mensual del INPC y el aumento de la inflación anual radica en la diferencia entre las variaciones mensuales y anuales de los precios. El INPC mide la variación mensual de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios, mientras que la tasa de inflación anual compara los precios actuales con los de hace un año. Así, una disminución mensual no necesariamente implica una reducción en la inflación anual si los precios han aumentado considerablemente en los últimos doce meses.

En este caso, el subsidio a las tarifas eléctricas ha sido un factor decisivo para la baja mensual del INPC. Durante la temporada de calor, el gobierno implementa ajustes en las tarifas eléctricas en varias ciudades del país para aliviar el impacto del aumento del consumo energético, lo que contribuye a una reducción temporal en los precios de la electricidad. Sin embargo, otros componentes del índice, como los precios de los alimentos y otros bienes y servicios, continúan mostrando incrementos que sostienen la inflación anual en niveles altos.

A pesar de la disminución mensual del INPC, la inflación anual sigue siendo una preocupación debido a las presiones persistentes en varios sectores de la economía. Los precios de los alimentos, servicios y otros bienes continúan al alza, reflejando la complejidad de las dinámicas inflacionarias en México.