México fortalece su perfil de deuda con refinanciamiento estratégico de $181,000 millones de pesos

Esta medida tiene el propósito de dar una «mayor flexibilidad a la siguiente administración» en su primer año de gestión: Gabriel Yorio
0 Shares
0
0
0
0

México. En un esfuerzo por optimizar su perfil de deuda, México ha refinanciado 181,000 millones de pesos (us $9,776 millones) en deuda local, con el objetivo de disminuir sus compromisos financieros para los años 2025, 2026 y 2027. Esta medida fue anunciada este jueves por el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

El refinanciamiento consistió en sustituir instrumentos de tasa fija de corto plazo por instrumentos de tasa flotante y unidades de inversión (UDIs) con vencimientos entre 2027 y 2034. Según la Secretaría de Hacienda, esta operación permitirá al país reducir las amortizaciones en los próximos años, mejorar las condiciones de operación y beneficiar la liquidez de los instrumentos en el mercado secundario.

«Durante la operación, se contó con la participación de diversos inversionistas, retirando 181,754 millones de pesos (us $9,817 millones) y con una demanda total de 215,803 millones de pesos» (us $11,656 millones) detalló la dependencia en un comunicado. Esta alta demanda refleja la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en los fundamentos macroeconómicos de México.

Además, esta operación se produce un día después de que el país anunciara la reducción de su deuda externa a 2025 por us $ 894 millones,

El subsecretario Gabriel Yorio afirmó que México cuenta con un mercado financiero sólido y sobrecapitalizado, así como con reservas internacionales históricas, lo que refuerza la confianza y el interés de los inversionistas en la economía del país.

Este movimiento estratégico de refinanciamiento y reducción de deuda externa subraya el compromiso del gobierno mexicano con la gestión responsable de su deuda y la estabilidad económica a largo plazo.