Peso mexicano amenazado por la racha negativa en bolsas globales

Durante la noche del domingo, el tipo de cambio superó la barrera de los 20 pesos por dólar por unos minutos, pero en las operaciones del lunes se estabilizó en 19.39 pesos por dólar
0 Shares
0
0
0
0

México. Esta semana, el peso mexicano podría enfrentar serias dificultades debido a una racha negativa en las bolsas a nivel mundial. La volatilidad del tipo de cambio frente al dólar es difícil de pronosticar, especialmente en un entorno global afectado por diversos fenómenos. Las perspectivas económicas ante temores de recesión, la política monetaria con tasas de interés fluctuantes, tensiones geopolíticas y factores internos son los principales factores que provocan la caída del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

Guillermo Guzmán, analista de mercados, indicó que aunque el tipo de cambio alcanzó los 20 pesos por dólar, el comportamiento del lunes sugiere un soporte en los 19.20 pesos por dólar. Sin embargo, advirtió que si las bolsas asiáticas mantienen su racha negativa, el tipo de cambio podría volver a los 20 pesos. «Si las pérdidas se alivianan, podríamos ver un tipo de cambio cercano a 18.90; si mantenemos un nivel neutral, entre 19.20 y 19.50, o si hay choques externos muy negativos, podríamos ver un tipo de cambio cercano o encima de los 20 pesos por dólar».

Monex subrayó que durante la sesión overnight, la cotización osciló entre un mínimo de 19.15 y un máximo de 20.22 unidades por dólar. Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, estimó un rango de fluctuación entre 19.35 y 20.00 pesos por dólar, con niveles de soporte en 19.30 y resistencia en 20.05.

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam, prevé un escenario de fuerte volatilidad en los próximos días debido a acontecimientos recientes en Japón y Estados Unidos. Calzada señaló que sus expectativas incluyen un piso en 19.51 pesos por dólar, con posibles incrementos a 21 pesos en el corto plazo y hasta 21.67 más adelante, dependiendo de cómo evolucionen las noticias económicas.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, recordó la postura del Banco de México (Banxico). La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja ha declarado que si la volatilidad del tipo de cambio es extrema, Banxico intervendría en el mercado cambiario utilizando mecanismos como el fondo de coberturas, que actualmente es de 30 mil millones de dólares, las reservas internacionales o la línea de crédito flexible con el FMI.

La dificultad para pronosticar el tipo de cambio se refleja en las expectativas del mercado. En la encuesta más reciente de Banxico a especialistas, ninguna estimación indicaba que el tipo de cambio superara los 19.00 pesos por dólar.

Para agosto, el consenso apunta a 18.20 pesos por dólar, una cifra que podría cumplirse en las próximas tres semanas. Las proyecciones para septiembre, octubre, noviembre y diciembre están en 18.45, 18.52, 18.73 y 18.78 pesos por dólar, respectivamente. Incluso para enero-julio de 2025, no se prevé un tipo de cambio promedio por encima de las 19 unidades por dólar. Según Banxico, en febrero se espera el promedio más bajo con 18.57 pesos por dólar y en julio el más alto con 18.87.