Regreso a clases impulsará la economía mexicana con una derrama de us $6,756 millones: CONCANACO

El costo total de útiles y materiales escolares puede oscilar entre los us $80 y los us $127 pesos por alumno.
0 Shares
0
0
0
0

México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), Servicios y Turismo (SERVYTUR) anunció que el regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 generará una derrama económica estimada en us $6,756 millones, un 15.3% más que el ciclo anterior.

El presidente de la CONCANACO Y SERVYTUR, Octavio de la Torre, informó que el próximo 26 de agosto se dará inicio al ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, que incluirá a más de 24 millones de estudiantes de 229,379 escuelas públicas y privadas en todo el país. A la par, se espera el inicio del ciclo escolar para 5.54 millones de estudiantes de 21,931 planteles de educación media superior y 5.31 millones de estudiantes de 8,952 instituciones de educación superior.

El organismo también destacó que los comercios que más se benefician durante esta temporada son las papelerías, librerías, tiendas de uniformes, ropa, zapaterías y tiendas departamentales. En promedio, se calcula que cada familia invertirá alrededor de us $477 por estudiante.

En cuanto a la lista de útiles escolares, De la Torre señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado una lista de útiles considerados “económicos,” con un costo aproximado de 861.48 pesos. Sin embargo, el gasto en otros artículos, como mochilas y loncheras, puede alcanzar los us $43, mientras que los artículos de limpieza y uniformes podrían costar hasta us $412, dependiendo de la institución educativa y la cuota voluntaria.

De la Torre recomendó a las familias planificar sus compras con anticipación y comparar precios, además de sugerir que realicen sus adquisiciones en comercios formales para evitar la compra de productos de baja calidad en el comercio informal.