Ciudad de México. La participación mexicana ha venido creciendo de forma ininterrumpida a lo largo de la última década, desde el nivel de 59.4% que registró en el 2014.»
Si bien tuvo que ver en ello un boicot contra una marca alentado por un segmento de público de corte conservador luego de que Bud Light estableciera una relación publicitaria con un activista transgénero el año pasado. En este 2024 Grupo Modelo se ha mantenido como líder de mercado.
Durante el 2024, México exportó nueve veces más que los Países Bajos, su más cercano competidor en importación de cervezas a Estados Unidos.
La inversión extranjera directa en la industria cervecera mexicana ha experimentado un notable crecimiento.»
En los últimos años, AB InBev, Heineken y Constellation Brands han aumentado significativamente su capacidad de producción en México. Constellation Brands, por ejemplo, destinó 1,269 millones de dólares en gastos de capital en 2024, invirtiendo principalmente en proyectos cerveceros en México.
Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Públicos de Constellation Brands México dijo que hacia fines del 2025 la empresa arrancará la operación de su nueva planta cervecera en el estado de Veracruz.»
Heineken invertirá 430 millones de euros en una nueva cervecería sostenible en Yucatán, generando más de 2,000 empleos. Con un enfoque en la sostenibilidad, Heineken busca consolidar su presencia en el mercado mexicano.
Estas inversiones reflejan el dinamismo del sector cervecero mexicano, que desde 2010 lidera las exportaciones mundiales, superando a Países Bajos.