México. El gobierno de Estados Unidos ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que las reformas constitucionales en curso en México contravengan las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Varias de estas enmiendas parecen violar las obligaciones de México en virtud del T-MEC”, afirmaron en una carta enviada al secretario de Estado del gobierno estadounidense, Antony Blinken.
Entre las principales preocupaciones de estos organismos se encuentran las enmiendas que buscan debilitar instituciones autónomas, favorecer a empresas estatales, limitar la inversión extranjera y destituir jueces, lo que socavaría el estado de derecho y la certidumbre jurídica.
Sin un sistema judicial confiable, la aplicación del T-MEC se verá comprometida. La falta de un sistema judicial justo y predecible en México pondrá en riesgo la efectiva implementación del T-MEC. En los últimos años, el comercio entre ambos países ha crecido significativamente, alcanzando casi un billón de dólares en 2023. Estas reformas podrían dañar la imagen de México como destino de inversión y pondrán en peligro la competitividad de América del Norte. De aprobarse las enmiendas el resultado generará incertidumbre en las relaciones comerciales bilaterales y amenaza con socavar las próximas conversaciones del T-MEC como parte de la revisión del acuerdo en 2026.