México. El peso mexicano logró un repunte este viernes, recuperando parte del terreno perdido tras cuatro sesiones consecutivas de depreciación. Este avance se dio en paralelo con un debilitamiento global del dólar, impulsado por expectativas de cambios en la política monetaria de Estados Unidos.
En las primeras horas de la jornada, el tipo de cambio se situaba en 19.2431 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 1.21% en comparación con los 19.4791 pesos que reportó el Banco de México (Banxico) al cierre del jueves. Monex, en una nota de análisis, destacó que «el peso corrigió parte de las pérdidas semanales después de considerar todas las cifras económicas de la semana, a la espera de los comentarios de Jerome Powell, los cuales muy probablemente darán inicio al ciclo de recortes de la Fed en septiembre».
El fortalecimiento del peso se atribuye en gran medida a factores externos. Banco Base explicó que, según declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, «la Fed está cerca de iniciar la normalización de la política monetaria y la inflación ha bajado más de lo esperado, lo que ha debilitado al dólar ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a recortar su tasa de interés en septiembre».
No obstante, persisten factores internos que podrían afectar la economía mexicana. El jueves, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá expresaron sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial en México. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, informó que el próximo lunes se comenzará a discutir la reforma en la Comisión de Puntos Constitucionales. Banco Base anticipó que esta reforma podría tener un impacto negativo sobre México, equivalente al 1.9% del PIB, debido a la posible reducción en la llegada de nuevas inversiones y la reinversión de utilidades de empresas extranjeras.