México. La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha instado al Gobierno de México a prolongar la discusión y el análisis de la reforma judicial propuesta, argumentando que su aprobación apresurada podría perjudicar la futura administración de Claudia Sheinbaum y poner en riesgo el Estado de Derecho. Según la Cámara, la eliminación de órganos autónomos y la posible erosión del debido proceso podrían afectar las operaciones comerciales y la inversión extranjera en México, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Neil Herrington, vicepresidente sénior para las Américas de la Cámara, advirtió que la reforma podría obstaculizar los esfuerzos del próximo gobierno mexicano para impulsar el desarrollo económico y aprovechar el potencial del nearshoring. En este sentido, pidió al gobierno de AMLO que continúe las deliberaciones con el sector privado y expertos legales antes de avanzar con el paquete de reformas.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord histórico en el primer semestre de 2024, con un aumento del 7% respecto al año anterior y Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista.