Creación de empleo formal en México se desacelera en agosto, con su nivel más bajo desde 2019

El descenso en la creación de empleo formal es notable, sobre todo si se compara con los periodos de 2021 a 2023, cuando la generación de puestos superaba los 600,000 para el mismo lapso.
0 Shares
0
0
0
0

México. La creación de empleo formal en México continuó en terreno positivo durante agosto de 2024, con la generación de 58,057 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, esta cifra representa una desaceleración en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se crearon 111,736 empleos formales.

A pesar de la desaceleración, el total de empleos registrados ante el IMSS al 31 de agosto de 2024 asciende a 22,389,835, de los cuales 86.6% son permanentes y 13.4% eventuales.

Este es el nivel más bajo de creación de empleo formal para un mes de agosto desde 2019, cuando se generaron 36,631 puestos. En lo que va del año, de enero a agosto de 2024, se han creado 365,449 empleos formales, una cifra 41.4% menor a la registrada en el mismo periodo de 2023, cuando se crearon 623,979 puestos.

En los últimos 12 meses, el país ha sumado 392,960 nuevos empleos, lo que equivale a un crecimiento anual del 1.8%. Los sectores con mayor crecimiento porcentual en generación de empleo son transportes y comunicaciones (5.2%), comercio (3.2%) y servicios sociales y comunales (2.6%). A nivel estatal, Chiapas, Hidalgo y Estado de México destacaron con aumentos anuales superiores al 5%.