Inflación en México se desacelera en agosto, ubicándose en 4.99% anual

Este resultado marca un cambio tras cinco meses consecutivos de aceleración en la tasa de inflación anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
0 Shares
0
0
0
0

México. En agosto de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un leve incremento de 0.01% en comparación con el mes anterior, lo que ubicó la inflación general anual en 4.99%.

El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles como los agropecuarios y energéticos, aumentó un 0.22% a tasa mensual y 4% a tasa anual. Al interior de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.18% mensual, mientras que los servicios aumentaron 0.27%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, mostró una disminución mensual del 0.70%, pero un alza anual del 8.03%. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios cayeron 2.08% en el mes, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.48%.

Los productos que más contribuyeron a este ligero aumento de precios fueron el limón, uva, piña, durazno, papa y otros tubérculos, así como el melón, huevo, trajes para hombre y carne de cerdo. Sin embargo, el alza fue parcialmente contrarrestada por la disminución en los precios del chayote, ejotes, chile serrano, tomate verde, chile poblano, guayaba, jitomate, lechuga y transporte aéreo.