México. La agencia calificadora Moody’s advirtió sobre el impacto potencial de la reciente reforma judicial aprobada por el Senado de la República, señalando que las modificaciones constitucionales para elegir a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular podrían deteriorar los controles y equilibrios del país, politizando los dictámenes tanto de la Corte Federal como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un análisis distribuido a medios, la agencia calificadora alertó que la reforma podría comprometer la independencia del poder judicial y generar efectos significativos en la economía mexicana.
Según Moody’s, la reforma afectaría la calidad crediticia soberana de México, especialmente en sectores como el de infraestructura y energía, además de generar incertidumbre en los proyectos de inversión, afectando la confianza de los inversionistas y aumentando la volatilidad financiera. La calificadora también señaló que un deterioro en la percepción del sistema judicial podría impactar el fenómeno del «nearshoring» y elevar los costos de las empresas con deudas denominadas en dólares.