México importa un 4.6% menos de carne de pollo de Estados Unidos y Brasil

Las importaciones de carne de pollo a México serán de 960,000 toneladas métricas en 2024.
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México. En línea con las tendencias globales, se espera que las importaciones de carne de pollo a México experimenten una leve contracción en 2024, alcanzando las 960,000 toneladas métricas. Estados Unidos y Brasil se consolidan como los principales socios comerciales de México en este sector, a pesar de las fluctuaciones del mercado internacional.

A pesar de que el peso fuerte impulsó las importaciones de pollo durante el primer semestre, el USDA advierte sobre una saturación del mercado y la insostenibilidad del crecimiento acelerado observado entre 2022 y 2023. Si bien los precios competitivos de Estados Unidos y Brasil podrían mantener altos volúmenes de importación, la industria enfrenta un panorama incierto.

Logística, la clave

La logística de envío influyó significativamente en la elección de proveedores de carne de pollo en México en 2023. Estados Unidos, con una participación del 86%, dominó el mercado gracias a tiempos de envío extremadamente cortos, de apenas 12 horas. Brasil, con un 14% del mercado, se vio afectado por tiempos de envío más prolongados, que oscilaban entre 15 y 45 días, lo que podría limitar su capacidad para atender la demanda mexicana de manera oportuna.

Bioseguridad

La prohibición mexicana a las importaciones de aves de corral de Brasil, impuesta en diciembre de 2023 debido a un brote de Newcastle, generó una disrupción temporal en el mercado. A pesar de que la medida se levantó en agosto de 2024, con restricciones para Río Grande, el sector avícola brasileño demostró resiliencia. Los importadores mexicanos rápidamente adaptaron sus cadenas de suministro, diversificando sus compras hacia otras regiones del país, lo que minimizó el impacto general en las importaciones totales.

Datos para entender

  • Importaciones de pollo en México:
    • En 2023, México importó 1,006,000 toneladas de carne de pollo.
    • Para 2024, se estima una importación de 960,000 toneladas.
    • Para 2025, se proyecta una importación de 970,000 toneladas.
  • Posicionamiento de México en el consumo mundial de pollo:
    • En 2023, México ocupó el quinto lugar entre los mayores consumidores de pollo a nivel mundial, superando a Rusia.
    • En 2022, México se encontraba en el sexto lugar.
  • Consumo de pollo en México:
    • En 2023, México consumió 4,836,000 toneladas de pollo «listo para cocinar».
  • Comparativa de consumo mundial de pollo:
    • Estados Unidos es el mayor consumidor con 17.9 millones de toneladas.
    • Le siguen China (14.5 millones), la Unión Europea (10.2 millones) y Brasil (10.1 millones).
  • Interés de Brasil en el mercado mexicano:
    • México es el décimo mercado de las exportaciones brasileñas de pollo.
    • El creciente consumo de pollo en México ha aumentado el interés de las empresas productoras brasileñas.