Sheinbaum repite fórmula de AMLO en su primer acto como presidenta de México

La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió su primer mensaje público desde la Plaza de la Constitución en el centro de la Ciudad de México
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México — Decenas de autobuses están estacionados en doble fila por toda la Avenida Guerrero, mientras sus pasajeros se desplazan a pie hacia la Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo para presenciar el primer acto de político de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la tarde del 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, una fórmula que se repitió cada vez que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emitió discursos en el mismo lugar.

Sheinbaum recibe un país con nueve millones de mexicanos menos en situación de pobreza, una cifra récord de casi 200.000 homicidios, crecimiento económico que apenas roza el 1%, y con todas las obras estrella de AMLO con pendientes: desde la refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hasta proyectos secundarios como los Polos del Bienestar y plantas eléctricas.

Como candidato presidencial, López Obrador prometió regresar las Fuerzas Armadas a sus cuarteles en medio del fracaso de gobiernos anteriores en el combate a la inseguridad, pero reculó como presidente y las convirtió en sus principales aliadas más allá de las tareas de seguridad como constructores del Tren Maya y el AIFA. Sheinbaum promete más de lo mismo. La titular del Poder Ejecutivo, quien elogió múltiples ocasiones la gestión de López Obrador, incluso repitió una de sus frases más conocidas de su mensaje en el Zócalo durante diciembre de 2018.

“Me comprometo con ustedes a no mentir, a no robar y a nunca traicionar al pueblo de México”.

Opositores y analistas han especulado desde la campaña electoral si Sheinbaum se desmarcará de la narrativa lopezobradorista, pero la política mexicana ha respondido que coincide plenamente con el proyecto de la denominada Cuarta Transformación y su continuación conocida como “El segundo piso de la cuarta transformación”.

Pese al fortalecimiento de las instituciones militares desde una presidencia de izquierda, el aliento de los votantes al movimiento de AMLO es contundente: el partido Gobernante Morena y sus aliados consiguieron una supermayoría en el Congreso que les permite cambiar la Constitución mexicana sin necesidad de negociar con los partidos opositores, la cual han usado para fortalecer el poder del Ejército días antes de la toma de protesta.

Las avenidas del centro de la capital siguen inundándose con el apoyo a López Obrador y su sucesora. Las calles 5 de mayo, Francisco I. Madero y Allende en el Centro Histórico se estrechan ante el avance de los simpatizantes, a quienes los opositores suelen llamar “acarreados”, pero el evento rebasa la simulación: miles caminan apresuradamente, algunos con asientos plegables, entre risas y gritos a favor la primera presidenta mujer de México y el exmandatario en una día de fiesta política.