Secretaría de Economía e Innovación lanza programa de apoyo para empresas en Baja California

El programa “Certifica tu competitividad” ofrece reembolsos económicos para certificar la competitividad de empresas en la región.
0 Shares
0
0
0
0

México- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California ha lanzado un programa de apoyo para empresas llamado «Certifica tu competitividad», que busca fortalecer y facilitar la incorporación de empresas a las cadenas productivas a nivel local, nacional e internacional.

El programa, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, ofrece reembolsos económicos de entre 25 y 35 mil pesos para la certificación de empresas en sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

La subsecretaría de Fomento Económico de la SEI, Michelle Guerrero Jaimes, explicó que el programa tiene como objetivo ayudar a las empresas a elevar su competitividad y a integrarse a las cadenas productivas de los diversos sectores económicos.

Para ser elegible, las empresas deben estar registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y tener un proceso de gestión que requiera certificación conforme a una Norma Mexicana, Norma Oficial Mexicana y/o Norma Internacional de Sistemas de Gestión.

El programa contempla dos modalidades de apoyo económico: la certificación básica y la certificación especializada. La primera es para empresas que requieren elevar su competitividad a través de la certificación y consiste en un apoyo económico de hasta 25 mil pesos. La segunda es para la certificación en sectores industriales y de manufactura como el automotriz, aeroespacial, productos médicos, seguridad informática, entre otros, y consiste en un apoyo de hasta 35 mil pesos.

Las empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes en las oficinas de atención ciudadana de cada municipio o enviar la documentación al correo electrónico agramirez@baja.gob.mx o visitar la página www.bajacalifornia.gob.mx/ProveeduriaBC/Convocatoria.

Es importante destacar que el programa es una oportunidad para las empresas de Baja California para mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local.