Moody’s cambia la perspectiva de México a negativa y mantiene calificación en “Baa2″

La agencia advierte sobre riesgos institucionales y fiscales tras recientes reformas en la constitución del país, en materia de procuración de justicia.
0 Shares
0
0
0
0

México. La agencia Moody’s Ratings modificó la perspectiva de la calificación soberana de México de estable a negativa, aunque mantuvo su nota en “Baa2”. Este ajuste, según la firma, responde a preocupaciones sobre un posible debilitamiento del marco institucional y de las políticas públicas, lo que podría impactar negativamente en los resultados económicos y fiscales del país.

Moody’s señaló como factor clave la reciente reforma judicial que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. Según la agencia, este cambio podría comprometer los controles y equilibrios del sistema judicial, afectando la confianza en las instituciones y el clima de negocios.

Otro elemento preocupante es la situación financiera de Pemex. Moody’s advirtió que existe una alta probabilidad de que los pasivos contingentes de la petrolera estatal recaigan en el balance del gobierno, lo que podría comprometer aún más la sostenibilidad de la deuda pública.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda minimizó el impacto del cambio de perspectiva. ‘Este ajuste no implica una rebaja en la calificación, sino que es un análisis precautorio basado en los riesgos percibidos’, explicó la dependencia. Hacienda subrayó que Moody’s no consideró información reciente sobre el Presupuesto de 2025 ni la política fiscal propuesta, lo que podría haber modificado su evaluación.

Asimismo, Hacienda destacó que la agencia reconoce el flujo de nuevas inversiones derivadas del fenómeno de relocalización empresarial (nearshoring), que impulsa el crecimiento económico del país.