Rendimientos de los Cetes caen a su nivel más bajo desde 2022 tras recorte del Banxico

La tasa de 10.25 % marca el nivel más bajo desde 2022, mientras la inflación subyacente continúa bajando
0 Shares
0
0
0
0

México. Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) a 28 días registraron esta semana su nivel más bajo desde diciembre de 2022, tras la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa de interés al 10.25 %. En la más reciente subasta de valores gubernamentales, los Cetes a 28 días ofrecieron rendimientos equivalentes a esta tasa, marcando el fin de una era de rendimientos de doble dígito que prevaleció por más de un año.

El ajuste en la política monetaria se produjo a pesar de un reciente repunte en la inflación general. Sin embargo, Banxico argumentó que la inflación subyacente, que excluye productos volátiles y es considerada un mejor indicador de la tendencia inflacionaria, ha mantenido una trayectoria descendente. De acuerdo con un análisis de Intercam, la inflación subyacente acumula 21 meses consecutivos a la baja, mientras que en octubre, la inflación en servicios bajó del 5 % por primera vez en dos años.

El mercado anticipa que la tasa de interés podría cerrar 2024 en 10 %, con recortes graduales en las siguientes decisiones del banco central. No obstante, Intercam advierte que estos ajustes serán cautelosos, con posibles pausas, considerando la postura restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A pesar de la disminución en los rendimientos, los Cetes siguen siendo una opción atractiva para inversionistas debido a su bajo riesgo y rentabilidad real positiva. Por ejemplo, descontando la inflación de octubre, que fue del 4.7 %, la tasa real de los Cetes a 28 días se sitúa en 5.35 %, una de las más competitivas en el mercado.